Camp Escolar

Programa diseñado a medida para grupos escolares, cuyo objetivo es integrar a los estudiantes a través de actividades recreativas o temas académicos que el colegio desee reforzar. El campamento puede ser solicitado por la institución educativa, la APAFA o un grupo de mamás. La duración varía de 3 a 4 días, con un mínimo de 70 campistas. Las fechas se eligen en conjunto con el colegio o la APAFA, buscando idealmente un fin de semana largo para maximizar la participación.

¿en qué consiste?

A través del programa, los campistas aprenden nuevas actividades y enfrentan desafíos diarios, lo que les permite desarrollar habilidades para resolver problemas y conflictos, promoviendo así su autonomía. Al formar parte de una tribu, los campistas se vuelven más empáticos y respetuosos, y adquieren un fuerte sentido de pertenencia.

Los Monitores juegan un papel fundamental, facilitando momentos y experiencias de aprendizaje que moldean el carácter de los chicos, permitiéndoles explorar y crecer en un ambiente seguro y protegido.

Los Camps escolares están hechos a la medida del grupo, nos adaptamos a las necesidades de cada uno.»

nuestra experiencia

Algunos de los Camps Escolares que hemos realizado hasta la fecha.

CAMBRIDGE
7
MARKHAM
4
VILLA CARITAS
2
VILLA MARIA
1
ROOSEVELT
5
SAN SILVESTRE
4
SAN PEDRO
2
PERUANO BRITÁNICO
1

inversión

$ 120 POR DÍA
  • ALL INCLUSIVE
  • MÍNIMO DE 70 NIÑOS
  • DE 3 A 4 DÍAS

¿QUIERES SABER AÚN MÁS?

Resolvemos tus dudas

FAQ

¿Cómo y dónde duermen los campistas?

Los Iwaneros duermen en carpas de seis personas, separadas por género. Cada grupo de niños es acompañado por un monitor (para los niños) y una monitora (para las niñas). Las carpas se organizan en grupos de edad, lo que significa que estarán formadas por niños de la misma edad y género. Si el campamento tiene 60 niños o menos, todos dormirán en camarotes dentro de las carpas.

¿Pueden estar dos amig@s en una misma carpa a la hora de dormir?

Hay aspectos positivos y negativos en que amigos de casa estén en la misma carpa en el campamento. Tener amigos en la misma carpa podría llevar a que se aíslen del resto del grupo, permaneciendo en su “zona de confort” y no buscando hacer nuevos amigos. Sin embargo, si su hijo va a asistir a Iwana Camp por primera vez y necesita un poco de apoyo para su primer experiencia acampando lejos de caas, se puede hacer una solicitud por escrito por parte de los padres de ambos campistas, y la administración del campamento considerará la solicitud. Esto no garantiza que ambos campistas serán colocados en la misma carpa. Iwana Camp organiza las asignaciones de las cabañas en el mejor interés de todos los campistas y para fomentar los valores fundamentales de nuestro programa: autonomía, reto, descubrir, amistad y diversión.

¿Quiénes son los Monitores que duermen en las carpas con los chicos?

El equipo de Monitores es una parte fundamental de la familia Iwana Camp. Está compuesto por jóvenes universitarios de entre 18 y 25 años, que generalmente son recomendados por monitores estrella que han trabajado previamente con nosotros.

Para convertirse en monitor, es necesario pasar por un proceso de selección en 5 pasos:

1. Pre-selección: Se completa un formulario con información sobre el candidato, incluyendo su historial, experiencia trabajando con niños, currículum, talentos y motivaciones para trabajar en Iwana Camp.

2. Entrevista: Los candidatos seleccionados pasan por una entrevista exhaustiva con nuestra Fundadora y Directora del Campamento.

3. Dinámica: Los candidatos que superen la entrevista participan en una dinámica en equipo con otros aspirantes, donde se les presentan una serie de retos y se evalúa su capacidad para trabajar en equipo y resolver problemas.

4. Referencias: Si el candidato es aprobado, se solicitan referencias de la universidad y de trabajos anteriores.

5. Antecedentes: Finalmente, antes de ofrecerle el trabajo, se solicitan antecedentes policiales y penales del candidato.

Una vez seleccionado, el monitor se somete a 3 capacitaciones previas al campamento:

1. Inducción: La Directora del Campamento capacita al nuevo monitor para explicarle detalladamente sus responsabilidades durante el Camp.

2. Capacitación Pre-Camp Lima: Dos semanas antes del campamento, el equipo de monitores se reúne con la Directora y el Jefe de Campamento para revisar en detalle el Plan del Camp. Cada campamento tiene un enfoque específico, con temas y dinámicas distintas, aunque todos mantienen la misma esencia. Esta reunión asegura que todos estén preparados para abordar las particularidades de cada programa.

 

3. Capacitación 1 Día Pre-Camp en Iwana Camp: Todo el equipo asiste a Iwana Camp un día antes del inicio del campamento para repasar el plan en las instalaciones.

¿Cómo es la comida en el Camp?

Los Iwaneros comen en 5 momentos en el día: Desayuno, snack, almuerzo, snack y cena. Toda la alimentación en el Camp es casera, recién hecha, saludable, muy rica y flexible a intolerancias. La comida es servida estilo buffet, y los Iwaneros eligen la cantidad y lo que quieren comer. Los monitores de carpa, los animan a probar cosas nuevas, pero ningún niño está obligado a comer algo que no quiera.

 ¿Qué pasa si mi hij@ no quiere comer lo que se sirve ese día?

Sería muy extraño ya que la comida del Camp es saludable pero también es conocida por causar sensación entre nuestros Iwaneros. Ahora bien, en caso que el campista no quiera comer lo que se sirvió ese día, la cocina siempre podrá preparar algo extra ese día: jamás un Iwanero se quedará sin comer. Lo que sí, el monitor a cargo del Campista, le explicará que son excepciones y animará a que pruebe la comida si vuelve a suceder.

 ¿Y si mi hij@ es alérgico a algún alimento?

 

Las alergias son tomadas con mucha seriedad en el Camp. Previa al Camp, cuando los padres llenan la hoja de datos de cada Iwanero, les pedimos que detallen las alergias alimenticias de sus hijos. Con esta información, en la cocina se imprime una hoja grande con los nombres de los campistas con el tipo de alergias que tienen. Cada día, dependiendo del menú, se servirán la alternativa a los niños con alergias primero, y luego se servirá la comida al resto de los Campistas. 

¿Pueden los padres hablar con los campistas por teléfono?

Una de las experiencias más significativas que tienen los campistas en el campamento es ganar autonomía e independencia. El campamento ofrece la oportunidad de estar lejos de casa, hacer nuevos amigos y adquirir un sentido de independencia, confianza y responsabilidad. Los campistas se adaptan mucho más fácilmente a la vida en el campamento cuanto menos se comunican con sus padres. Por lo tanto, las llamadas a los padres son únicamente en el desayuno, y ojalá lo más breves posibles. Esto puede ser retador para un padre, pero una vez que empiece el Camp y se comuniquen con su hij@, podrán comprobar de primera mano lo felices que están, lo bien que la están pasando y que están muy tranquilos por su cuenta concentrando todas sus energías en hacer nuevos amigos, aprender nuevas habilidades y participar en todo lo que el campamento tiene para ofrecer.

¿Cómo me comunico por teléfono a la hora del desayuno?

Los campistas pueden llevar su propio celular y cargador al Camp. Estos serán entregados al equipo de Iwana Camp al momento de registro del campista. Cada celular será etiquetado con el ID del Iwanero y este será entregado al Iwanero a la hora del desayuno únicamente para comunicarse con sus papás. Al momento del check out, los teléfono y cargadores serán entregados a los padres. En caso el Iwanero no cuenten con un celular, puede llamar a los teléfono del Campamento para comunicarse con su hijo.

 ¿Los campistas pueden usar algún otro aparato electrónico durante su estadía en el Camp?

 Iwana Camp se enorgullece de ser un campamento libre de dispositivos. Creemos que las mejores conexiones ocurren cara a cara. Al desconectar y tomar un descanso de la tecnología, nuestros campistas desarrollan habilidades sociales y se conectan entre sí al estar 100% presentes en el campamento.

¿Puedo enviarle medicamentos a mi hij@?

Sí, si el campista toma un medicamento con regularidad, este debe de ser etiquetado con el ID del Iwanero y será entregado y recibido por la enfermerda del Camp a la hora del check in. La enfermera será la encargada de suministrar los medicamentos de los Iwaneros en el horario específico que se haya detallado en la hoja de datos.

¿Qué pasa si hay una emergencia médica en el Camp?

Contamos con una enfermera 24/7 en el Camp y un botiquín muy completo para asistir a los Iwanero. En caso la emergencia requiera mayor asistencia de la que se puede ofrecer en el Camp, se evaluará llevar al Campista a la Clínica de elección de la familia en Lima o al policlínico privado de Mala.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?